Detalles del Curso
Academia Militar de Honduras General Francisco Morazán

El Licenciado en Ciencias Militares será un profesional capacitado dentro del área de Las Fuerzas Armadas, con una formación técnica. teórica y legal. que contribuye como elemento activo en las siguientes actividades: apoyar al estado en el desarrollo nacional, proteger el patrimonio económico del país concentrado en el espacio marítimo de Honduras a través de la investigación marina, seguridad marítima, meteorología, hidrografía, oceanografía. biología marina y navegación plana.
El oficial graduado como Licenciado en Ciencias Militares deberá tener la siguiente base cognoscitiva, con una sólida formación científica, tecnológica y práctica en las ciencias militares con amplios conocimientos en:
- La Constitución de la República, las Leyes Militares y las demás Leyes afines.
- Las técnicas de Instrucción Militar necesarias que lo capacite para adiestrar adecuadamente a sus subordinados.
- La geografía nacional donde se desempeñará en cumplimiento de su misión.
- Las armas, equipo y herramientas con las que ejecutará sus tareas.
- Los principios de liderazgo y don de mando que lo guíen en el ejercicio del mismo y fundamentos en principios y valores morales, éticos, cívicos y espirituales.
- Las técnicas de trabajo grupal que le permitan formar parte o liderar un grupo de trabajo.
- Los conocimientos generales de logística que empleará en la administración de su unidad.
- Los principios fundamentales de la administración general, organización y manejo de proyectos.
- Los factores psicológicos relevantes en los procesos de Interacción grupal.
- Conocimientos básicos del idioma inglés y de la informática.
- Conocimientos básicos de la historia militar y universal de las ciencias militares.
- Conocimiento de las técnicas, tácticas y estrategias de las ciencias militares, conocimientos básicos en salud.
El Oficial graduado de Licenciado en Ciencias Militares deberá ser capaz de desempeñarse en cualquiera de las especialidades o armas del Ejército en las diferentes unidades, de infantería, caballería, artillería, ingeniería, fuerzas especiales, comunicaciones, inteligencia, servicios logísticos y en cualquier otra asignación dentro de la estructura organizacional de las Fuerzas Armadas.
- Educación: Secundaria completa
- Estado Civil: Soltero
- Fisico: No tener tatuajes, No Haberse sometido a ningun tipo de cirugía.
- Edad: 18 a 22 años
- Capacidad Intelectual: Normal promedio
- Personalidad: Espiritu de servicio, adaptado, prudente, tolerante a la adversidad, habilidad para trabajo bajo presión y en equipo, enérgetico, cortés, confiable, leal, responsable y sociable.
- Exámenes: Aprobar los exámenes de admisión según reglamento.
- Estatura: 1.65 metros mínima
- Peso: Entre 50 y 70 kilos
- Hábitos: Gusto por la lectura, el deporte y actividades físicas.
